lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Cómo considero que este tipo de estudios puede ayudarme a mi inserción laboral?

En la formación profesional se dan contenidos específicos de lo que te vas a dedicar el día de mañana y al durar dos años puedes apuntarte a lo largo de los años simplemente para reciclar y estar al día en cada módulo del ciclo. Sus prácticas en empresas nos sirven para quitarnos ese miedo que tenemos todos al empezar en un sitio nuevo y son muy completas en todos sus ámbitos. Hoy en día se pide más formación profesional que un título universitario.

¿Por qué Europa apuesta por este tipo de formación?¿Dónde me podría servir mi titulación?

Para generar empleo e impulsar la profesionalización práctica del sector. Se constituye la formación profesional como una opción útil tanto para las personas que inician su formación, como para los profesionales que necesitan actualizarse para su reincorporación en el mercado laboral por demanda social.

¿Por qué he estudiado formación profesional?

  1.  Amplia oferta formativa.  Se trabajan contenidos específicos donde prima la aplicación práctica. Capacitan para trabajar en un área profesional determinada. Puedes continuar tus estudios desde un grado superior a la universidad.  La inserción laboral de los titulados en FP ha aumentado en muchos sectores en detrimento de los titulados universitarios. El coste de los ciclos formativos es asequible y muy inferior a las tasas universitarias. Existen varias modalidades para cursar estudios de formación profesional: presencial, semipresencial, dual, a distancia u online.

Semana Europea FP

Semana Europea FP